Mostrando las entradas con la etiqueta belleza de la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta belleza de la mujer. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2014

Aceite de Rosa Mosqueta, Sus Beneficios!

A mi parecer uno de los mejores descubrimientos que han habido, en terminos de belleza, estetica y salud, son los beneficios del aceite de rosa mosqueta.

Este aceite se obtiene de la semilla de esta planta ( Rosa aff. Rubiginosa L.) originaria de Europa pero que tambien se da en el sur de los Andes.

Los bajos niveles de (AGE) acidos grasos esenciales (linoleico, linolénico y araquidonico) en la piel, estan relacionados con patologias (enfermedades) como: diabetes, enfermedad hepática, entre otras. Tambien se relaciona con sequedad, xerosis y descamación.

La piel seca de los atópicos tambien guarda relación con la falta de AGE. Los AGE intervienen en el proceso de cicatrización de heridas. Aqui es donde interviene el poder del aceite de rosa mosqueta.

Este aceite contiene una alta proporción de ácidos grasos poliinsaturados (linoleico, linolenico, araquidonico) por eso es empleado en tratamientos dermatológicos, cicatrices quirurgicas, cicatrices accidentales, queloides, entre otras.

En el área de la belleza se emplea en pieles secas, regenerar tegidos, para el cabello, tambien para la prevención y tratamientos de estrias, entre otros usos.

En el mercado podemos encontrar este aceite en distintos formatos: leche limpiadora, tónicos, jabones, geles de baño, barra labial y un sin numero de usos.

Al momento de adquirir el aceite de rosa mosqueta traten de buscar marcas reconocidas y que esten dermatologicamente aprobadas, asi estarán seguros de que estan usando aceite de calidad y que van a obtener resultados.

Es increible la manera como trabaja este aceite, hidrata y regenera los tegidos de la piel. Siendo el favorito de muchos una vez ven sus efectos.

Soy 100% fiel al uso y recomendación de este aceite en nuestra piel.

12 de diciembre de 2013

Post-parto

La perdida del cabello, la aparición de estrías, entre otros, son los cambios que afectan a las mujeres luego de dar a luz. A diferencia del pre-parto, este periodo le da mas libertad a la mujer para realizarse tratamientos estéticos que incluyan aparatos .

Los cambios hormonales son el factor principal por el cual se producen tantas reacciones corporales al momento de estar embarazada, por ejemplo; durante el embarazo los niveles de estrógeno aumentan y mantienen el cabello bello y sano, luego vuelven a su estado normal y eso provoca la perdida de cabello.

Otro factor es el estiramiento excesivo de la piel, especialmente en el abdomen. Esto provoca las estrías: cicatrices que quedan cuando las  fibras de la  dermis se rompe. 

En los centros de estéticas se realizan procedimientos como las vendas frías, drenaje linfático, se hacen envolturas en fango o barro que ayuda a reafirmar la piel, la  gimnasia pasiva o ondas rusas, se recomienda el uso de bloqueador solar en el área de las estrías.El uso de aceites como el de rosa mosqueta y almendras ayudan a regenerar los tejidos, aportan vitaminas y colaboran en la eliminación de las estrías.

Como apoyo en la casa es aconsejable llevar una dieta balanceada y una rutina de ejercicios; esto permiten bajar de peso, mejorar el aspecto de las estrías, el abdomen flácido y colabora con el crecimiento del cabello.